Nuestra Cuenca
				
				 
				
				
				
				Muchos de los desafíos asociados con el manejo de la Cuenca Paso del Norte es debido a su localización a lo largo de la frontera 
				entre los Estados Unidos y México en los estados de Texas, de Nuevo México, y de Chihuahua. La Cuenca se extiende aproximadamente 288 kilómetros 
				a lo largo del Río Grande/Rìo Bravo desde la presa del Elefante en la parte sur de Nuevo México hasta Fort Quitman, Texas. Con una 
				precipitación media cerca de 203.2 milímetros por año, la cuenca recibe su agua de el Río Grande y de los acuíferos de Hueco, de Mesilla, y de Jornada. 
				Irriga aproximadamente 80,900 hectáreas de granjas y es afectada por las necesidades de mas de 2 millones de personas que viven en las ciudades de Las Cruces, Nuevo México, 
				El Paso, Texas, y Ciudad Juarez, México.
		
				Otros desafíos en el manejo de la cuenca se relacionan con la construcción de la presa en 1916 para contener parte del Río Grande en la 
				presa del Elefante en Nuevo México para almacenar las lluvias  de la primavera para el uso en agricultura por irrigación y para proporcionar la 
				protección de inundación. Esto tambien alteró el flujo de este río y esencialmente eliminó la inundación que normalmente se 
				lleva acabo en la primavera. Desde ese tiempo, el Río Grande se ha enderezado y se ha canalizado para entregar el agua más eficientemente 
				para el riego y para la protección por inundaciones. Las tierras de inundación, ahora contenidos en medio de diques, se cierran 
				anualmente para el control de la inundación. La liberación de agua guardada en las presas ocurren solamente durante la 
				estación de crecimiento, aproximadamente dentro de los meses de Marzo y Octubre. Consecuentemente, los flujos del río que ocurren en el invierno 
				consisten principalmente en los flujos de drenes agrícolas y las descargas de las plantas de tratamiento de aguas residuales. El hábitat 
				acuático restante refleja los flujos alterados.
				de la primavera para el uso en agricultura por irrigación y para proporcionar la 
				protección de inundación. Esto tambien alteró el flujo de este río y esencialmente eliminó la inundación que normalmente se 
				lleva acabo en la primavera. Desde ese tiempo, el Río Grande se ha enderezado y se ha canalizado para entregar el agua más eficientemente 
				para el riego y para la protección por inundaciones. Las tierras de inundación, ahora contenidos en medio de diques, se cierran 
				anualmente para el control de la inundación. La liberación de agua guardada en las presas ocurren solamente durante la 
				estación de crecimiento, aproximadamente dentro de los meses de Marzo y Octubre. Consecuentemente, los flujos del río que ocurren en el invierno 
				consisten principalmente en los flujos de drenes agrícolas y las descargas de las plantas de tratamiento de aguas residuales. El hábitat 
				acuático restante refleja los flujos alterados.
		
				 Mapas de la Cuenca Paso del Norte 
		
				El alcance de la cuenca Paso del Norte alarga más allá de los bancos del Río Grande/Río Bravo. Es una sub-región de 
				la parte mas grande del Río Grande Basin, extendiendose desde la presa el Elefante en Nuevo México hasta Fort Quitman, Texas, e incluye todo 
				el terreno que drena en el Río Grande entre esos dos puntos. Los esfuerzos para mapear la cuenca (además de nuestro 
				proyecto interactivo GIS) se pueden encontrar en los sitios siguientes:
		
				 
				 WRRI
				Mapas del Paso del Norte para acceso público
 
				URGWOM (USACE)
 
				Actividades de USGS en Texas
 
				
				
				Texas General Land Office
		
				 Más información sobre la Cuenca Paso del Norte 
		
				
		
				
		
				
		
				
		
				
		
				
		
				
				
		
				Fuentes